sábado, 31 de marzo de 2012

Top 4 YCS Long Beach Deck List "Chaoss Piper"

Bueno esta entrada es para mostraros un deck que lo menos me ha resultado bastante curioso, más quedando top 4 en el YCS Long Beach (el YCS con más participantes hasta el momento). Añadir que el tio está bastante loco xDD Bueno os dejo con el video:


Deck List:

Gabriel Perez – Top 4: Chaoss Piper

Monsters: 26

3 Mystic Piper
2 Kinka Byo
3 Effect Veiler
2 D.D. Crow
2 Meklord Emperor Wisel
1 Maxx “C”
3 Tour Guide from the Underworld
1 Sangan
2 Trageodia
1 Gorz
1 Thunder King Raioh
1 Cyber Dragon
1 Black Luster Soldier
 3 Chaos Sorcerer



Spells: 12

1 Mind Control
2 Creature Swap
1 Book
1 Reborn
1 Hole
1 Duality
1 Avarice
3 MST
1 Heavy



Traps: 2

2 Torrential

Side Deck: 15


2 Decree
1 Starlight Road
2 Mind Crush
2 Bottomless
2 Warning
1 Judgment
1 Mirror Force
2 Laval Golem
1 Cyber Dragon
1 Blackwing Gale


Original sin duda.Bueno, después de la pequeña aportación me despido.

Atte.Zaiden

viernes, 30 de marzo de 2012

Structure Deck Six Samurais "Warlords" & Gold Series 5


Anunciado nuevo deck de estructura, parece que Konami quiere dar bombo a sus queridos Six-Samurai con la reedición de estos en un nuevo estructure deck que contará con 41 cartas incluyendo un nuevo XYZ Six samurai y reediciones tan esperadas como Kizan o Fiendish Chain ( Sí, fiendish chain doble reedición).Hasta ahora el spoiler confirmado es el siguiente:

-Great Shogun Shien
-Legendary Six Samurai Kizan  
-Six Samurai United  
-Musakani Magatama
-Dark Hole
-Fiendish Chain


Y claro, el Xyz monster aun incógnita. Veremos como afecta este structure al arquetipo en general, de momento creo que el mero hecho de incluir un Xyz ya le dará gran fuerza al arquetipo pues supone más contadores lo que múltiplica las opciones del deck y sus posibilidades de combo...

Respecto a su efecto solo podemos especular sobre ello, lo que realmente le falta al deck para tener un control total es negar efectos de monstruo y pensándo en las debilidades de éste deck podriamos imaginar que pudiera ser algo relacionado con ello o bien un efecto relacionado con el ataque para quitarse de en medio aquellos monstruos de mayor ataque que tanto dolor de cabeza dan al arquetipo así como algún efecto que los pueda quitar de en medio (A la mano? destrucción? banish?). Por otro lado siguiendo el camino que lleva konami con los últimos arquetipos basados en xyz como Wind-Up o Hieratics no me sorprendería la aparición de un Xyz que invocase un samurai del deck para recuperar el material invertido y combar infinitamente con los contadores (o lo que es lo mismo añadir a la mano un kizan o un grandmaster). Igualmente esto no son más que especulaciones mías, veamos que nos depara konami...Sea cual sea el efecto está claro que éste xyz será un gran apoyo para el arquetipo por el mero hecho de conseguir esos contadores extra tan necesarios.




Respecto a la segunda noticia, parece que este veranito a parte de la reedición de nuestros queridos samurais la gold series 5 vuelve a la carga y lo hace de una manera peculiar...Cartas en "GHOST GOLD", lo que leeis "Ghost Gold" una nueva rareza nueva que no existía hasta ahora. Cada caja vendrá con 25 cartas, una carta en Ghost Gold, 2 cartas gold de toda la vida y 22 comunes (Hay 55 cartas en total en al gold Series).La fecha de lanzamiento se prevee en TCG para el 12 de Junio,sin más os dejo el spoiler confirmado hasta ahora:

-Blue-Eyes White Dragon (Ghost Rare/Gold Rare)
-Gorz the Emissary of Darkness (Ghost Rare/Gold Rare)
-Herald of Perfection (Ghost Rare/Gold Rare)
-Naturia Barkion (Ghost Rare/Gold Rare)
-Mystical Space Typhoon (Ghost Rare/Gold Rare)
-Solemn Judgment (Ghost Rare/Gold Rare)
-Fabled Grimro (Gold Rare)
-Brionac, Dragon of the Ice Barrier (Gold Rare)
-Starlight Road (Gold Rare)
-Formula Synchron (Gold Rare)
-Karakuri Steel Shogun mdl 00X "Bureido" (Gold Rare)
-Don Zaloog -Dark Scorpion
-Meanae the Thorn -Dark Scorpion 
-Chick the Yellow -Dark Scorpion 
-Gorg the Strong
-Cliff the Trap Remover
-Dark Scorpion Burglars

En mi opinión esta gold series no es precisamente buena...Sí una rareza nueva que muchos querremos tener, ¿Porqué? Porque brilla, y lo que brilla es bonito, y lo bonito mola, y lo que mola nos gusta y nos gusta porque mola. Pero realmente no me parecen para nada buenas reediciones a excepción de Barkion y el heraldo de la perfección, y quizás Gorz. El resto carece de sentido más que el de "Bonito, bonito, brilla, brilla" pero eso no cambia ni afecta al juego (Bueno quizás hay quien se deslumbre ante tales cartones) y ese bureido reeditado u-u ¿Porqué? Burei! Burei es el que excasea señora gran K!

Esperemos que el resto de la lista nos dé alguna grata sorpresa.Y hasta aquí el artículo de hoy, que he de decir ha sido escrita con bastante prisa por lo que perdonen ustedes las posibles fallas.


Atte.Zaiden

miércoles, 28 de marzo de 2012

Hieratics

Buenas! Esta es mi primera aportación a este blog, espero que la disfruten ^^


En esta ocasión voy a hablar de un arquetipo que será lanzado a finales de abril en Galactic Overload, y que sin duda va a traer consecuencias al meta, al igual que ya ha ocurrido en Japón.
Con este arquetipo la gran K conseguirá dar el impulso definitivo a uno de los tipos más antiguos e importantes desde los albores del juego (Kaiba xD) el tipo Dragón. Pero estos dragones llegan con una serie de particularidades que enseguida vamos a comentar.







Los Hieratics introducen un estilo de juego jamás visto en el juego, ya que se basan en ser Tributados para activar sus efectos. Tienen una presencia en campo bestial y son un deck en general fuertemente orientado al OTK. Para comprender bien el funcionamiento general del arquetipo hablaremos de las distintas clases de Hieratics que existen.


A grandes rasgos podríamos distinguir 3 tipos de hieratics:

  • Monstruos que se invocan muy fácilmente al campo de modo Normal o Especial, pero que tienen desventajas importantes si se bajan así, como no pudiendo atacar en ese turno, o bajando su ataque original. Los 2 claros exponentes de este subtipo de Hieratics son Eset y Tefnuit
                                                                                                         

  • Monstruos que pueden bajarse de modo Especial (o normal si no la hemos usado este turno) y que dispararan las habilidades de los Hieratics al ser Tributados. Asimismo, estos monstruos podrán Tributar otro Hieratic del campo o de la mano para activar sus efectos, y también el efecto del monstruo Tributado (luego aclararemos más estos combos). Los 2 monstruos representativos de este subtipo de Hieratic son Su y Nebthet.


  • El tercer tipo de Hieratics son, como no, los XYZ. Los formaremos rápido aprovechando las habilidades de los Hieratic (Cuando son Tributados, se invoca OBLIGATORIAMENTE un dragón normal del Cementerio, mano o Deck). Bajando a Su (lv 6) e invocando con la habilidad de Eset (por ejemplo) a Luster dragon nº2 (dragón normal lv 6) podemos formar al Hieratic Dragon King of Atum, carta clave y que necesitaremos si o si para ganar con este deck. Otro XYZ Hieratic muchísimo menos utilizado es el rango 8, aunque por su devastador efecto otros decks podrían darle utilidad (por cada carta descartada puedes destruir una carta en el campo).



Existen otros Hieratics, pero al no estar asociados a la estrategia de Tributar los dejaremos de lado en este artículo.


A continuación analizaremos los combos, que son básicamente 2 formas distintas de hacer el OTK/FTK, que es como este deck suele ganar.

  • La primera, es la forma que los japos ( y yo ^^) suelen llevar a cabo el OTK con su deck “Hieratic Red-Metal Eyes”.

Qué necesitamos: Uno de los dragones que se invocan fácil ( Eset o Tefnuit) y 2 Hieratic lv 6 (Su; a las malas también vale un lv 5 como Nebthet).
Como se ejecuta el OTK:
  1. Invoca de normal a Eset o de especial a Tefnuit
  2. Tributa el monstruo para bajar a Su o a Nebthet y invoca un dragon normal lv 6
  3. Tributa el Su o el Nebthet para invocar otro Su y un dragon normal lv 6.
  4. Haz una invocación XYZ con los 2 normales y saca a King Atum, con él invocamos un Red-Metal del deck con 0 de ataque pero con efectos; ese Metal invocará un dragón lv 6 del cementerio.
  5. Haz otro Atum con el Su y el dragón lv 6 que se acaba de invocar y repite el paso 4.
  6. Saca al XYZ rango 10 con los 2 Metals y haz 2000 de daño con su eff.
  7. Usa los Atums que no pueden atacar por haber usado su eff para invocar a Gaia Tragoono (un XYZ que se puede invocar sobre un rango 5 o 6 y que quita diferencia a bichos en def)
  8. Aniquila a tu rival.

Disponemos de una segunda forma de hacer el OTK, que quizá en el TCG será la que deba emplearse, ya que no vamos a tener el XYZ de lv 10 de momento…

Que necesitamos: Para empezar, más cartas y más específicas; necesitamos 5 Hieratics en mano, 3 de ellos importan cual son (es obligatorio tener a Tefnuit, Eset y Asar (un Hieratic que baja removiendo 2 dragones de LUZ). Gracias a Konami este deck tiene su propio ROTA en Hieratic Seal of Convocation, que nos facilitará lograr las piezas que mandarán el oponente a paseo.
Como se ejecuta el OTK:
  1. Baja a Tefnuit de modo especial.
  2. Tributa para bajar a Su y con el eff de Tefnuit invoca un Hieratic Seal of The Sun Dragon Overlord (monstro normal lv 8, 0 atk 0 def).
  3. Tributa Su para bajar otro Hieratic (Nebthet o otro Su) e invoca otro Seal
  4. Tributa ese Hieratic para bajar a Eset (vital para el siguiente paso) e invoca el 3º Seal.
  5. Activa el efecto de Eset para que sea lv 8
  6. Forma por XYZ con los 4 lv 8 que tienes al rango 8 Hieratic (Ennead) y a Thunder End Dragon.
  7. Activa el efecto de Ennead para despejar campo
  8. Retira 2 dragones de LUZ para bajar al Hieratic Dragon of Asar.
  9. Tu rival sufre 2 ataques de 3000 y el de Asar con 2600.


Debilidades del Deck.

Aunque probablemente estemos delante de uno de los mejores decks OTK de todos los tiempos, obviamente presenta una serie de debilidades a tener en cuenta.
La más obvia es que las defensas de mano (veiler y maxx C) pueden frenar sus combos devastadores. Si esta baraja no gana en un turno no suele ganar, lo que obliga a seguir combando aunque hayan usado maxx C, dándole a tu rival más opciones de frenar tu jugada o contraatacarte si el OTK falla.
 En Japón se empieza a usar Side específico, como la Máscara de la Restricción, Espejo Atrapaluz o el Koa’ki Meiru Drago (muy usado en Mirror Match) también ponen en jaque a este deck.  



Pues con esto terminamos, espero que les haya gustado, comenten sobre cualquier error, opiniones personales, etc por favor! Recuerden que esto es un blog de jugadores para jugadores! Un saludo.

Atte. Serginho



martes, 27 de marzo de 2012

YCS Long Beach Michael Balan Ganador


Michael Balan se ha convertido en el ganador del YCS numero 100 realizado en Long Beach con su Deck Dark World, convirtiendose en el ganador de este YCS con más de 4300 participantes siendo el torneo más grande de Yu-Gi-Oh! en la historia hasta ahora.Venciendo a Dino Rabbit, Inzektor y Wind-Up tier 1 en este preciso instante,con esta victoria posiblemente haya más variedad en el meta unido además de los próximos lanzamientos donde llegaran nuevas cartas (Hieratics se acerca, temedle) Os dejamos el deck list del campeón, enhorabuena desde Yu-Gi-Oh! Legend:

Monstruos: 13
3x Grapha, Dragon Lord of Dark World
3x Snoww, Unlight of Dark World
3x Broww, Broww, Huntsman of Dark World
1x Beiige, Vanguard of Dark World
2x Tour Guide from the Underworld
1x Malefic Stardust Dragon

Magias: 17
3x Gates of the Dark World
3x Dark World Dealings
3x Dragged into the Grave
1x Monster Reborn
1x Heavy Storm
1x Foolish Burial
1x Allure of Darkness
2x Upstart Goblin
1x Dark Hole
1x Card Destruction

Trampas: 10
3x Reckless Greed
2x Mind Crush
1x Torrential Tribute
1x Starlight Road
1x Solemn Judgment
1x Skill Drain
1x Deck Devastation Virus

Extra Deck: 15
2x Stardust Dragon
1x Fabled Ragin
1x Leviair the Sea Dragon
1x Leviathan Dragon
1x Number 39: Utopia
1x Number C39: Utopia Ray
1x Wind-Up Zenmaines
1x Gigabrilliant
1x Brionac the Dragon of Ice Barrier
1x Ally of Justice Catastor
1x Black Rose Dragon
1x Scrap Dragon
1x Number 30: Acid Golem of Destruction
1x Chimeratech Fortress Dragon

Side Deck: 15
3x Mystical Space Typhoon
2x Gellenduo
2x Royal Decree
1x Gozen Match
1x Fabled Raven
1x Cyber Dragon
1x Maxx “C”
1x Mirror Force
1x Gorz the Emissary of Darkness
1x Morphing Jar
1x Dark Smog



La Ira de los dioses en españa y este YCS...Dark World parece volverse a hacer notar en un meta plagado de inzektors, posiblemente muy influido por la posibilidad de llevar skill drain de este arquetipo y la imposibilidad de sidearse atrapasombras o macrocosmos unido a la gran velocidad y control de la mano del adversario que posee este deck.Veremos como evoluciona el meta a partir de ahora.


Atte.Zaiden

Rulings Sheet - YCS Leipzig (Inglés)

Bueno aquí os dejo una pequeña aportación, se trata de un documento enviado por la Head Judge de YCS Leipzig con algunas aclaraciones,soluciones de dudas y rullings en general bastante interesantes que no están de más saber.Hace ya casi un mes de ésto pero no está de más compartir esta información. Aquí teneis el link para su descarga (Está en inglés) :

http://dl.dropbox.com/u/30221224/Rulings_Sheet_YCS_Leipzig.doc


Atte.Zaiden

Combo Wind-Up

Bueno, puestos a comenzar ésto he decidido analizar poco a poco el meta actual antes de pasar a analizar otras construcciones. Por ello me ha parecido una buena oportunidad para hablar de Wind-Up, sí ese mazo lleno de juguetitos que se encargan de vaciar la mano al rival, llenar el campo de un ejercito de Xyz  y combar como locos. Hablo de ellos tan brevemente porque especialmente quiero hablar de su combo principal y las diferentes maneras de iniciarlo, si bien es un mazo con muchas más posibilidades y combos que ese...éste es actualmente el que hace de Wind-Up un mazo tan peligroso y game si empieza primero y el rival no tiene trap hand alguna. Así que sin más dilación analicemos dicho combo.

La base del combo se apoya en las siguientes cartas:



You can Tribute 1 face-up "Wind-Up" monster, except "Wind-Up Hunter"; send 1 random card from your opponent's hand to the Graveyard. This effect can only be used once while this card is face-up on the field.






During your Main Phase: You can target 1 "Wind-Up" monster in your Graveyard; change this face-up Attack Position card you control to face-up Defense Position, and Special Summon that target in face-up Defense Position. This effect can only be used once while this card is face-up on the field.

Y finalmente....






Once per turn: You can detach 1 Xyz Material from this card; Special Summon 1 "Wind-Up" monster from your hand or Deck. When a face-up "Wind-Up" monster on the field is destroyed and sent to your Graveyard (except during the Damage Step): You can detach 1 Xyz Material from this card to target that monster; return that target to the hand.










Ya todos conocereis el combo, tan solo es necesario tener a hunter en cementerio o campo (Facil haciendo dexyz o metiendolo con el propio efecto de carrier zenmaity) para iniciar un combo que fulminará la mano del rival. Xyz, zenmaity mete rata rata revive a hunter, hunter sacrifica carrier para quitar una de la mano, hunter unido a rata hace un nuevo carrier y el procedimiento se repite hasta agotar los carrier o wind-up rat. (Reborn o Avarice hacen de este combo aun más letal para la mano del adversario)

Este combo se ve favorecido por el apoyo de cartas como tour guide que es carrier directo, maga wind-up que invoca a sus compañeros de juguete o wind-up shark que se invoca solo cuando un wind-up es invocado y es capaz de modificar su nivel o el de sus compañeros (Carta exlusiva del tgc)


Bien, pues la entrada de hoy la dedicaremos a analizar las diferentes formas de iniciar el combo principal en este deck que ya causa estragos en los top consolidándose como uno de los tres tier 1 del momento, es decir que es necesario tener en la mano para iniciar dicho combo broken:

1- Tour Guide / Foolish
2- Tour Guide / Wind-up Shark
3- Tour Guide / Monster Reborn
4-  Monstruo level 3 / Foolish / Wind-up Shark
5-  Wind-up Hunter / Wind-up Shark
6- Wind-up Magician / Wind-up Shark
7- Wind-up Factory / Wind-up Shark / Monstruo level 3
8-  Monstruo level 3 / Wind-up Shark /  
9-  Wind-up Shark /  Wind-up Shark / Wind-up Shark
10- Instant fusion / Wind-up hunter
11- Instant fusion / Monstruo  level 3 / Wind-up Shark
12-  Foolish / Wind-up Rat  
13- Wind-up Shark / Monstruo level 3 / Monster Reborn

Hasta ahora he podido encontrar estas maneras de iniciarlo, sin contar algunas construcciones como las niponas que utilizan Captain  Marauding pudiendo añadir al combo inicial :
Foolish / Captain Marauding /Monstruo Level 3.


Bueno y aquí acaba el primer artículo de Yu-Gi-Oh! Legend espero que os haya gustado, críticas y opiniones en comentarios.


¿Se os ocurre alguna otra forma de iniciar el combo? ¿Tienen formas de dejaros contra las cuerdas eh?

¿Lo pilláis? "Contra las cuerdas" Juas, juas...Que gracioso que soy e-e xD Ains, me despido hasta la próxima, más y mejor.


Atte.Zaiden

lunes, 26 de marzo de 2012

Más allá del meta.

Saludos, os encontráis ante la primera entrada de Yu-Gi-Oh! Legend, blog de jugadores de Yu-gi-oh! Trading Card Game.

Ésta es una página de jugadores para jugadores, donde pretendemos profundizar un poco en este mundillo ofreciendo al lector nuestras opiniones, ofreciendo las noticias más recientes y aportándo construcciones, tech personales, así como adelantárnos a aquello que está por venir y dar nuestro punto de vista más allá del meta. Sin embargo no pretendemos ser uno de tantos blog informativos, pues ya los hay...Como hemos dicho este es un blog de jugadores para jugadores así que queremos ofrecer al lector la posibilidad de participar en la página ¿Cómo te preguntarás? Pronto ofreceremos una dirección de correo electrónico al que podréis enviarnos noticias, datos curiosos, opiniones y especialmente vuestras construcciones para poder compartirlas y darlas a conocer. (Siempre reconociendo y aportando la fuente y autor del creador) Así también esperamos conocer vuestras opiniones y poder debatir a través de vuestros comentarios. Esperamos ofrecer material de calidad y vuestra participación, así como disfrutar este juego nacido de la cabeza de Kazuki Takahashi y traido a nuestras manos por la gran "K",Konami.

Esperamos que el contenido sea de vuestro agrado.



Atte. Zaiden.